Recibe alertas cuando se abran nuevos apoyos

Solo ingresa tu correo y te avisamos cada vez que se publique un nuevo apoyo disponible.

Estos son los apoyos del Bienestar que se pagarán en septiembre. Conoce las fechas y montos

Estos son los apoyos del Bienestar que se pagarán en septiembre

Estos son los apoyos del Bienestar que se pagarán en septiembre, una noticia que ha despertado gran interés entre millones de beneficiarios en todo el país. La expectativa crece porque se trata de uno de los pagos más esperados del año.

Conocer las fechas y montos resulta clave para estar preparado y aprovechar al máximo este beneficio. Aquí te contamos lo esencial para que no te pierdas ningún detalle de lo que viene.

Índice

Estos son los apoyos del Bienestar que se pagarán en septiembre

En septiembre de 2025, millones de familias mexicanas recibirán sus pagos de programas sociales del Bienestar a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Estos apoyos representan un respaldo económico fundamental para sectores clave de la población, desde adultos mayores hasta jóvenes y productores del campo.

Los depósitos se entregarán en diferentes fechas y montos, ya que algunos programas se pagan de manera bimestral, otros mensual y en algunos casos se otorgan una vez al año.

Conocer los detalles es esencial para aprovecharlos al máximo.

Programas que entregarán pagos en septiembre

La Secretaría del Bienestar confirmó que en septiembre se cubrirán al menos seis programas sociales, cada uno con características y montos distintos.

Estos son:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: depósito bimestral de 6,200 pesos.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: pago bimestral de 3,200 pesos.
  • Pensión Mujeres Bienestar: entrega bimestral de 3,000 pesos.
  • Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: apoyo bimestral que va de 830 a 3,600 pesos, según el caso.
  • Jóvenes Construyendo el Futuro: beca mensual de 8,480 pesos, además de capacitaciones laborales y afiliación al IMSS. El pago se realiza el día 28 de cada mes.
  • Sembrando Vida: apoyo mensual de 6,450 pesos, además de insumos agrícolas como plantas y semillas.

Estos programas buscan fortalecer a grupos en situación de vulnerabilidad y apoyar la economía de millones de hogares en todo el país.

Calendario de pagos por apellido

En el caso de las pensiones bimestrales, los depósitos se organizan con base en la inicial del primer apellido de cada beneficiario.

Al inicio de cada mes, la Secretaría del Bienestar publica un calendario oficial con las fechas exactas, lo que permite a las y los beneficiarios saber el día en que recibirán su depósito.

Esta medida busca evitar aglomeraciones y agilizar la entrega de apoyos, garantizando que el proceso sea más ordenado y seguro.

Recomendaciones para cobrar tu apoyo

Para recibir los recursos sin contratiempos, la Secretaría del Bienestar recomienda a los beneficiarios:

  • Consultar el calendario oficial de pagos correspondiente a septiembre.
  • Llevar siempre a la mano la tarjeta del Banco del Bienestar.
  • Evitar acudir a sucursales en horarios de alta demanda, para reducir filas y tiempos de espera.
  • Utilizar cajeros automáticos oficiales para retirar el dinero de manera segura.

Con estas medidas, los beneficiarios podrán acceder a su apoyo de forma rápida y confiable.

Septiembre será un mes clave para quienes forman parte de los programas del Bienestar, pues recibirán un ingreso adicional que puede destinarse a necesidades básicas como alimentación, salud, educación o proyectos productivos.

El impacto de estos apoyos va más allá de lo económico: refuerzan la estabilidad de millones de familias mexicanas y representan un paso importante hacia la construcción de un sistema de bienestar más justo e incluyente.

Si quieres conocer más información cómo esta, visita la categoría Noticias.

Foto del avatar

Alicia Ramírez

Soy una apasionada por crear contenido claro y útil con el objetivo de acercar información confiable a quienes más la necesitan.

Te puede interesar:

  1. Gabriela espejel dice:

    Soy madre soltera

  2. Silvia Patricia Castañeda rosas dice:

    Pues quiero saver si estoy en la lista x k me ingresé cuando fue la primera vez pero me robaron mi teléfono y no supe nada

  3. Ismene Karina Franco Valdez dice:

    Cómo recojo mi credencial, y como se si estoy en la lista de la ayuda.

    1. Como saber si estoy en la lista? Para poder recoger tarjeta y dónde? dice:

      Espero despejen mis dudas

  4. Miriam González Pacheco dice:

    Nesesito el apoyo xf xq soy de bajos recursos

  5. Miriam González Pacheco dice:

    Nesesito el apoyo xf xq soy de bajos recursos y madre soltera

  6. Mayra Baltazar dice:

    Soy madre soltera y sufro de conversación

  7. Verónica dice:

    El apoyo para mejorar la vivienda que requiere para anotarse

  8. Juan Carlos Ceballos Martínez dice:

    Me gustaría saber si aún puedo registrarme para apoyo de 57 y más.. muchas gracias!!!

  9. Reyna Isabel Vega segura dice:

    X k no puedo ingresar a un apoyo soy mamá soltera 😔 no tengo un trabajo fijo,soy independiente 😔 tengo a mis tres hijos y necesito una ayuda tengo 32 años

  10. Elizabeth Martínez Rosales dice:

    Soy madre soltera

  11. Maria Isabel Vilchis Sandoval dice:

    A dónde puedo ir para ver el apoyo de salario rosa

  12. Norma Angélica Espíndola Fuentes dice:

    Yo quiero saber q papeles piden para el apoyo de madres solteras con niños de 0 a 6 años

  13. María delos ángeles Álvarez torrez dice:

    Kiero saber si estoy en lista y nesecito el apoyo

  14. Ernesto hernandez vargas dice:

    necesito un apoyo ya que no puedo trabajar seme safaron los huesos de los 2 onbros y de una costilla como me podrían apoyar tengo 51 años

  15. Nadia vazquez lozada dice:

    Apoyo para vivienda

  16. Vanessa Gutierrez Pérez dice:

    No puedo abrir la lista de beneficiarias🧐

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir