Recibe alertas cuando se abran nuevos apoyos

Solo ingresa tu correo y te avisamos cada vez que se publique un nuevo apoyo disponible.

Estos son los documentos que piden en la segunda etapa de Vivienda para el Bienestar. Checa cuáles

Estos son los documentos que piden en la segunda etapa de Vivienda para el Bienestar

Estos son los documentos que piden en la segunda etapa de Vivienda para el Bienestar y tenerlos listos a tiempo puede ser la diferencia entre avanzar o quedar fuera. La convocatoria ya está en curso y muchos beneficiarios buscan saber qué papeles les van a solicitar.

La expectativa es alta porque esta etapa define quién podrá continuar con el trámite. Preparar todo con anticipación se ha vuelto clave para no perder la oportunidad de acceder al programa.

Índice

Estos son los documentos que piden en la segunda etapa de Vivienda para el Bienestar

El Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), tiene como objetivo garantizar que las familias mexicanas cuenten con un hogar digno y seguro.

Tras concluir el registro inicial, ahora inicia una nueva fase que resulta clave para quienes buscan acceder a este beneficio.

En esta segunda etapa se realizarán visitas domiciliarias, revisión de documentos y un sorteo transparente para la asignación de viviendas.

Conavi ha reiterado que todo se llevará a cabo bajo reglas claras y verificables, priorizando a las familias en situación de mayor vulnerabilidad.

Fechas importantes del proceso

El calendario oficial marca tres momentos esenciales en esta fase:

  • 11 al 23 de agosto: registro inicial y entrega de documentos.
  • 26 de agosto al 18 de septiembre: visitas domiciliarias y diagnóstico socioeconómico.
  • 14 de noviembre: asamblea donde se realizará el sorteo para la asignación de viviendas.

Cumplir con cada fecha es indispensable, ya que de no hacerlo se corre el riesgo de quedar fuera del proceso.

¿Cómo son las visitas domiciliarias?

Durante esta etapa, la Conavi se pondrá en contacto con los solicitantes seleccionados. La llamada telefónica servirá para agendar una visita en el domicilio y verificar la información entregada previamente.

Si no se responde la primera llamada, se realizará un segundo intento. En caso de no concretar la comunicación, el solicitante no podrá continuar en el programa. Es obligatorio estar presente en la fecha y hora asignadas.

Documentos y requisitos de la segunda etapa

En la visita domiciliaria, los solicitantes deberán presentar los siguientes documentos en original y copia:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP actualizada
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses
  • Comprobante de ingresos o constancia de no ingresos
  • Documentación adicional que respalde la situación socioeconómica del solicitante

Es importante señalar que la documentación probatoria solo se entrega en esta etapa si el solicitante fue seleccionado.

Reglas clave del programa

Conavi ha establecido lineamientos que todos los beneficiarios deben seguir:

  • El trámite debe hacerse personalmente por el solicitante.
  • No se permite el registro mediante representantes o apoderados.
  • La asistencia a la visita domiciliaria en la fecha indicada es obligatoria.
  • La Conavi publicará los resultados finales en su portal oficial: www.gob.mx/conavi.

La segunda etapa del Programa de Vivienda para el Bienestar representa un paso decisivo para miles de familias.

Cumplir con los documentos y requisitos solicitados será fundamental para poder participar en el sorteo final y tener la oportunidad de obtener una vivienda digna.

Prepararse con anticipación y atender a cada llamado oficial aumentará las posibilidades de avanzar en este proceso que puede marcar un cambio significativo en la vida de los beneficiarios.

Si quieres conocer más información cómo esta, visita la categoría Noticias.

Foto del avatar

Alicia Ramírez

Soy una apasionada por crear contenido claro y útil con el objetivo de acercar información confiable a quienes más la necesitan.

Te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir