Recibe alertas cuando se abran nuevos apoyos

Solo ingresa tu correo y te avisamos cada vez que se publique un nuevo apoyo disponible.

Seguro de Desempleo

Seguro de Desempleo

El programa Seguro de Desempleo brinda un respaldo económico temporal a personas que han perdido su empleo formal de manera involuntaria. A través de un apoyo mensual de $3,439 pesos hasta por tres meses, este programa busca mitigar los efectos del desempleo y facilitar la reinserción laboral mediante acciones de búsqueda de empleo y capacitación.

Si estás atravesando por una situación difícil y necesitas apoyo mientras encuentras un nuevo trabajo, esta puede ser una gran oportunidad. Aquí te explicamos en qué consiste el programa, quiénes pueden solicitarlo y cómo hacer tu registro paso a paso para recibir este beneficio.

Índice

Acerca del Seguro de Desempleo

El Seguro de Desempleo de la Ciudad de México es un apoyo económico temporal dirigido a personas que han perdido involuntariamente su empleo formal y residen en la CDMX.

Tiene el objetivo de brindar un respaldo financiero mientras buscan reincorporarse al mercado laboral.

Monto y duración del apoyo

  • Monto mensual: $3,439 pesos mexicanos.
  • Duración: Hasta por tres meses consecutivos como máximo.
  • El apoyo está condicionado al cumplimiento de requisitos de permanencia (búsqueda de empleo, cursos, etc.).

Requisitos del Seguro de Desempleo

Generales:

  • Tener entre 18 y 67 años 11 meses cumplidos.
  • Residir en la Ciudad de México.
  • Haber perdido de manera involuntaria un empleo formal.
  • No estar recibiendo otro apoyo de desempleo similar al momento del registro.
  • Pertenecer, en su caso, a grupos de atención prioritaria (migrantes, personas liberadas, víctimas de violencia, etc.).

Requisitos de permanencia (durante el apoyo):

  1. Entregar información veraz y documentación completa.
  2. Consultar regularmente medios oficiales para dar seguimiento al trámite.
  3. Búsqueda activa de empleo:
    • Registrarse en www.empleo.gob.mx.
    • Postularse a 4 vacantes en total (2 para el segundo pago y 2 para el tercero).
    • Entregar evidencia en PDF/JPG o de forma presencial.
  4. Acreditar cursos de capacitación:
    • 1 para recibir el segundo pago.
    • 1 para recibir el tercero.
    • Las constancias deben entregarse en tiempo y forma.

Grupos prioritarios pueden estar exentos de los puntos 3 y 4.

Pasos para hacer el registro al Seguro de Desempleo

  1. Ingresa el 4 de julio de 2025 (único día de registro), entre las 00:00 y las 23:59 horas.
  2. Ve a la plataforma oficial: https://tramites.cdmx.gob.mx/desempleo
  3. Llena tu solicitud en línea (el trámite es personal e intransferible).
  4. Adjunta toda la documentación original, legible y completa en formato PDF, JPG o Excel.
  5. Da seguimiento a tu trámite revisando tu correo y los sitios oficiales.

Contacto para dudas o consultas

Vías oficiales de comunicación:

Si quieres conocer otros apoyos disponibles para ti como Seguro de Desempleo visita la categoría Apoyos.

Otros apoyos disponibles:

  1. Cinthia Bracamontes dice:

    Bien

  2. Blanca estefani Lopez parra dice:

    Bien

  3. Mariana Urbina dice:

    Bien

    1. Fernando Bravo Díaz dice:

      Por qué mandan el correo dos días después de que cerraron la fecha de inscripción,no es correcto así como quieren que uno aplique a la ayuda

  4. Valentina jaqueline Alcocer martín dice:

    No tengo trabajando y soy madre soltera, acabam de operar a mi mamá y somos de bajos recursos

  5. Nancy mayela esquivel hernandez dice:

    Gracias x sus apoyos

  6. Daniel enrique Martínez de Alejandro dice:

    Estoy sin trabajo ya casi más de tres meses

    1. Jesús José Luis Castillo jimenez dice:

      Tengo 2 meses sin empleo podré ir a mi delegación a solicitar ayuda por desempleo

  7. Adriana janette lopez dice:

    Soy madre soltera y estoy desempleada x que tengo mi hijo chiquito y no tengo quien me lo cuide

  8. Antonio de Jesús García dice:

    Me ayudaría mucho el apoyo

  9. Carlos Cortes dice:

    No tengo trabajo y tengo 3 hijos en la escuela 2 en prescolar y 1 en la primaria

  10. Sofía alamo dice:

    Debería de pedir el número de cel para que nos manden información por Whatsapp

  11. León Sánchez Esquivel dice:

    Cómo funcionan los apoyos

  12. Liceli dice:

    Que sea un éxito el apollo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir