Pensión Mujeres Bienestar

La Pensión Mujeres Bienestar es uno de los Apoyos Bienestar del Gobierno de México, creado para impulsar la autonomía económica de las mujeres adultas mayores. Con este nuevo apoyo, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum busca reconocer la labor histórica de las mujeres, especialmente aquellas que han dedicado su vida al trabajo no remunerado en el hogar y al cuidado de sus familias.
Este programa representa un paso importante en la lucha por la igualdad de género y el reconocimiento de derechos, brindando un respaldo económico a mujeres que, en muchos casos, no cuentan con ingresos propios.
- ¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?
- A quién va dirigido y población objetivo
- Prioridades del programa
- Requisitos y condiciones específicas
- Documentos requeridos
- ¿Cómo solicitar la pensión?
- Línea de atención y módulos
- ¿Cómo se entrega el apoyo?
- Frecuencia y duración del apoyo
- Notificación
- Beneficios principales
- Convocatorias y pagos
- Preguntas frecuentes (FAQ)
- Contacto y soporte
¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?
Es un apoyo económico bimestral de 3,000 MXN destinado a mujeres de 60 a 64 años, con el objetivo de mejorar su autonomía económica y reducir las desigualdades de género.
Inició en enero de 2025 y se entrega mediante la tarjeta del Banco del Bienestar.
A quién va dirigido y población objetivo
Mujeres de 60 a 64 años
Es el grupo considerado para recibir el apoyo.
Comunidades indígenas o afromexicanas
Desde el inicio del programa, se incluye a todas las mujeres de 60 a 64 años de estas comunidades.
Prioridades del programa
- Mujeres indígenas o afromexicanas
- Todas las mujeres de 60 a 64 años a nivel nacional
Requisitos y condiciones específicas
Requisitos generales
- Tener entre 60 y 64 años.
- Nacionalidad mexicana (por nacimiento o naturalización)
- Residencia en México
- Presentar documentos oficiales y comprobante de domicilio
Condiciones específicas
- Firmar el Manifiesto de Permanencia para continuar recibiendo el apoyo
Documentos requeridos
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, INAPAM, etc.)
- CURP impreso reciente
- Acta de nacimiento legible
- Comprobante de domicilio con antigüedad menor a seis meses
- Teléfono de contacto (celular y/o fijo)
- Formato único de registro que se entrega en el módulo del Bienestar
- Si otra persona realiza el trámite: autorización firmada y copia de los documentos del gestor
¿Cómo solicitar la pensión?
Opciones de registro
- Presencial, en los módulos del Bienestar
- No hay opción de registro en línea
El registro para la Pensión Mujeres Bienestar se realiza en diferentes periodos, organizados por grupos de edad. Generalmente, las mujeres de mayor edad se registran primero, seguido por los grupos más jóvenes dentro del rango de 60 a 64 años.
Además, el calendario se divide por la inicial del primer apellido, asignando un día específico de la semana para acudir al módulo:
- A - C: Lunes
- D - H: Martes
- I - M: Miércoles
- N - R: Jueves
- S - Z: Viernes
- Sábado: Atención para mujeres rezagadas
Se recomienda revisar con anticipación el sitio oficial del programa o canales oficiales del gobierno del Estado de México para conocer el calendario vigente y el módulo correspondiente según tu municipio.
Línea de atención y módulos
- Consulta la ubicación de módulos en: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx
- Teléfono de atención: 800 900 2000
¿Cómo se entrega el apoyo?
- Se deposita en la tarjeta del Banco del Bienestar
- Puede retirarse en cajeros del propio banco (sin comisión) o en otros puntos con terminal bancaria (podrían generar comisión)
Frecuencia y duración del apoyo
- Pago bimestral (cada dos meses)
- Monto fijo de 3,000 MXN
- El apoyo se otorga hasta que la beneficiaria cumpla 65 años, momento en el que se transfiere automáticamente al programa de Pensión para Adultos Mayores
Notificación
- Una vez registrado, se notifica por vía telefónica
- La tarjeta se entrega en el módulo o en el domicilio
- El primer pago se recibe tras la activación de la tarjeta
Beneficios principales
- Apoyo económico directo para mujeres en edad previa a la pensión de adultos mayores
- Reconocimiento del trabajo no remunerado
- Reducción de desigualdades de género
- Compatible con pensiones del IMSS o ISSSTE
- Funciona como ayuda transitoria antes de los 65 años
Fechas clave
- Registro: Se realiza por etapas, organizadas por rangos de edad. Generalmente, se da prioridad a las mujeres de mayor edad dentro del rango de 60 a 64 años.
- Pagos: El apoyo económico se entrega de manera bimestral, y las fechas de pago se asignan según la inicial del primer apellido.
- Es fundamental consultar los canales oficiales del programa para conocer el calendario vigente de registros y pagos, ya que puede variar según el municipio o periodo operativo.
Convocatorias y pagos
- Las convocatorias son presenciales y bimestrales
- Los pagos se realizan según calendario alfabético, cada dos meses
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo recibirlo si ya tengo pensión del IMSS o ISSSTE?
Sí. El apoyo es compatible hasta los 65 años, cuando se transfiere al programa de adultos mayores.
¿Qué pasa si no tengo acta de nacimiento?
Es indispensable presentarla. Sin este documento no se puede completar el trámite.
¿Dónde consulto el estatus de mi solicitud?
Puedes hacerlo en:
- El módulo donde te registraste
- Llamando al 800 900 2000
- Acudiendo a las oficinas del Bienestar
¿El apoyo es permanente?
Sí, se otorga de manera continua hasta los 65 años, siempre que se firme el Manifiesto de Permanencia y se cumplan los requisitos.
Contacto y soporte
- Consulta de módulos: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx
- Teléfono de atención: 800 900 2000
- En los módulos puedes hablar con personal de atención para resolver dudas o realizar tu trámite.
Si quieres conocer otros apoyos disponibles para ti como Pensión Mujeres Bienestar visita la categoría Adultos Mayores.
-
Lo mejores
-
Lo mejores beneficios
-
Me gustaría tener el apoyo
-
Me podrán dar la ayuda
-
Que se necesita para el apoyo
-
Me gusta ría obtener la ayuda
-
No eh podido salir para el apollo de madres solteras
-
MegustariA resivir el spoyo
-
-
Como puedo saber si ya estoy inscrita
-
Ocupo rejistrarme
-
-
Hola, me gustaría poder entrar
-
Como puedo mandar mi registro para tener el apoyo
-
Este es mi número del el 5522501836
-
Apoyo mujeres con bienestar
-
ayuda para mi mama
-
Necesito el apollo
-
Me pueden dar mas infomración por favor
-
Hola buenas tardes.
yo si tengo una duda. yo tengo 59 años y apenas en Junio me dieron mi tarjeta. si me llego el primer depósito . pero hasta la fecha ya no me ha llegado nada. ya hable por teléfono pero no se aclaro mi duda. ustedes me pueden decir hasta cuando voy a recibir mi siguiente depósito y que meses son. por favor
Gracias Saludos
Deja una respuesta
Otros apoyos disponibles: